lunes, 17 de octubre de 2011

Clasificación Escultura Griega




  • La escultura griega evoluciona en tres periodos. Los griegos tienen una cultura antropocéntrica, es decir, que el hombre está en el centro del pensamiento. Los dioses toman forma de bellos seres humanos. Policleto crea un canon de siete proporción de la figura que es un cuerpo de siete cabeza. La belleza se basa en la búsqueda de la anatomía humana. Las esculturas están hechas de bronce fundido con la técnica cera perdida,piedra, madera, terracota y oro combinado con marfil. La técnica era cincelado, mas tarde el punteado. Las   esculturas griegas se diferencian de las egipcias, porque los griegos admiran las figuras desde  todos los puntos de vista, y los egipcios solo desde la observación frontal. El movimiento empieza a aparece en el periodo clásico y en el helenistico. 

  • KUROS ANAVYSSOS.



Está escultura es la más antigua que corresponde en el periodo clásico en el siglo VI a. C., ese imagen de joven chico desnudo. La estatua se parece a los egipcias porque siguen usando La Ley de la Frontalidad. En el Kuros el pelo es muy geométrico y pegado a la cabeza, los ojos son almendrados y la sonrisa arcaica, Los brazos rígidos y pegados al cuerpo, el torso tiene forma triangular. Una de las piernas está adelantada, y las rodillas tienes forma de triangulo invertidos.




  • POSEIDÓN DE ARTEMISIÓN 
En ese imagen nos vemos a el dios de los Mares desnudo, en el momento de máxima concentración de lanzar el tridente. Pertenece a la primera mitad del siglo Va. C., está situada en el Museo Nacional de Escultu La escultura hecha de bronce por la técnica cera perdida. Mezcla la Ley de la Frontalidad ( solo el torso), pero las piernas y brazos están en movimiento, es de bulto redondo hecha para ver desde diferente puntos. A nivel anatómico se marcan los pectorales y la cara tiene expresión de concentración.






  • FRONTÓN DEL NACIMIENTO DE ATENEA.
Este escultura empezó en la segunda mitad del siglo V a.C., en el periodo clásico. Representan en el nacimiento de Atenea. Fue construido pos Fidias. La obra tiene vista frontal, utiliza le técnica de los paños mojados,el material hecha de piedra y es de bulto redondo. Esa escultura estaban puesto en el templo del Partenon y significa el Nacimiento de la                                 

                                                                                    Diosa Palas - Atenea.
  • APOXIOMENO.
La escultura Apoxíomeno está construida por Lisipo del periodo clásico en el siglo IV a. C. está situado en el Museo Vaticano.Vemos a un joven con un estrígile se limpia de uno de sus brazos la arena que se ha pegado a él, el materia está hecha de piedra. Lisipo cambió el movimiento inestable y el canon de proporción a siete cabezas y media de altura, ya no es igual que Policleto, sino más estilizado. El cuerpo es mas esbelto y la cabeza es mas pequeña. Es una escultura de bulto redondo para podemos ver desde diferente puntos.





  • HERMES CON DIONISOS NIÑO.


La siguiente escultura nos vemos a Hermes representa a los diosos como hermosos seres humanos. El autor es Praxiteles fue el creador de la curva praxitelada, es decir, la escultura tiene una pequeña ondulación en la cadera. Pertenece en el siglo IV a. C. al periodo clásico y está situado en el Museo de Olimpia. El materia se utiliza con marmol y bronce,modelado suave que se llama " SFUMATO" , el cuerpo muy estilizado,la superficie extremadamente pulida y el cabello bastante voluminoso.



  • LAOCOONTE.
La obra Laocoonte  y sus hijos fue construida en el siglo III en el periodo Helenístico y se descubrió en el siglo XVI , en está imagen vemos a Laocoonte y sus hijos luchando con una serpiente. Está situado en el Museos Veticanos. La escultura es muy realista y naturalista. L a representación del dolor, el movimiento, la grandeza, el colosalismo, la viveza, el dramatismo e incluso la fealdad. Rompe la ley de la frontalidad tiene el torso girado y la curva praxitelada.  Si miramos el analisis corporal vemos que Laocoonte está en la plenitud de la vida, y los niños  aparecen delicados y de cuerpo fino. La escultura es claramente piramidal.


  • ESCULTOR DEL PERIODO CLÁSICO: MIRÓN.
 Mirón es un gran escultor del siglo Va. C., es el siglo de Pericles el momento mas importante de la hitoria y el arte griego.Nació en Beocia . Mirón es el creador del Discóbolo que pertende la captar del momento de maximo esfuerzo a punto de lanzar el disco.Se pierde en gran medida el frontalismo.Se representa al hombre  es absolutamente nueva, puesto la figura que se puede admirar desde diferentes puntos de vista.




No hay comentarios:

Publicar un comentario