miércoles, 21 de septiembre de 2011

La Cultura Egipcia


    El Arte egipcio se encuentra condicionado por una serie de elementos que, marcan las pautas de tan peculiar civilización:

  • La influencia del Nilo y el culto a la Naturaleza   

    El Nilo atraviesa las tierras de Egipto regándolas abundantemente en sus crecidas periódicas y permitiendo el desarrollo de la agricultura. La Naturaleza es parte esencial del arte y la vida egipcia. Los capiteles imitan al papiro y al loto, y las decoraciones murales recrean escenas de la vida agraria como la vendimia. Nos han permitido conocer qué tipo de instrumentos eran empleados para la realización de estas labores.





  • La religión     
Sus dioses se representan en la pintura como seres híbridos con la cabeza de animal y con el cuerpo de hombre, también está documentada la existencia de animales que eran considerados sagrados. Egipto cree en la vida más allá de la muerte, lo cual motiva el desarrollo de un arte fuertemente ligado a la religiosidad. Quizás sea excesivo afirmar que es un arte para la muerte pero,en gran medida,es así. Los egipcios,el ser humano tenía varias almas, pero la más importante era Ka. Éste se consideraba un concepto semejante al de la " fuerza vital", un componente del espíritu humano,una pizca del principio universal e inmortal de la vida. Según la mitología egipcia esto es lo que diferencia a una persona viva de otra muerta,muerte que ocurría cuando Ka abandonaba el cuerpo. Para albergar estos cuerpos momificados de los faraones y otros miembros de la familia real se construyen las mastabas y más tarde las pirámides.
     Uno de los momentos religiosos más relevantes se produce en la dinastía XVIII, con la figura de Amenofis IV, también  llamado Akhenatón significa "el que place al dios solar"- quien instauró en Egipto durante tiempo el monoteísmo y dio lugar a formas artísticas más innovadores, ricas y, sobre todo, especialmente originales. La dinastía XVIII protagonizó una de las primeras herejías de la historia.
  • La organización social. El faraón
      La estructura social es claramente piramidal, lo que hizo posible el desarrollo de las grandiosas obras de arte. La mano de obra estaba formada por el pueblo al servicio del faraón. El faraón es un ser divino como queda perfectamente reflejado en los relieves y pinturas.
  • Cronología del arte egipcio
       Periodo Predinástico-------400-300 a.C.
       Imperio Antiguo--------------2850-2052 a.C.
       Imperio Medio----------------2052-1570 a.C.
       Imperio Nuevo---------------1570-715 a.C.
       Dominación Etíope---------715-663 a.C.
       Periodo Saítico---------------663-332 a.C.

No hay comentarios:

Publicar un comentario